
¿Cómo limpiar una shisha o cachimba en 5 pasos?
Mantener nuestra shisha como el primer día es fácil si seguimos una serie de pasos dedicados a cuidarla y a limpiarla adecuadamente tras su uso.
En esta nueva entrada del blog nos dedicaremos a ofreceros algunos consejos para mantener la shisha siempre a punto:
1. – Limpiar la shisha por completo cada una o dos semanas. Para ello, es necesario desmontar la shisha y limpiarla bien por dentro, dónde se pueden quedar a veces restos de carbón u olores del tabaco que empleemos para la fumada.
2. – Para una limpieza exhaustiva se recomienda lavar bien el cuerpo de la cachimba por dentro ayudándanos para ello un buen chorro de agua que limpie la totalidad de nuestra cachimba y de una escobilla u objeto similar que nos permita limpiar en profundidad y alcanzar así todas las zonas.
3. – El siguiente paso es dejar secar el cuerpo de la cachimba, asegurándonos bien de que no se queda ninguna gota de agua. Para faciltar esta labor podemos emplear un secador.
4. – Para la base utilizaremos una limpieza particular puesto que aquí es dónde se concentra un mayor número de olores. Por eso, para eliminar estos aromas no deseados lavaremos la cazoletacon zumo de limón y con agua, para después al igual que hicimos con el cuerpo de la cachimba dejarla secar.
5. – Tras limpiar el cuerpo y la cazoleta nos queda limpiar la manguera (en el caso de mangueras que sean lavables y así lo especifique en el detalle de producto). Utilizaremos también zumo de limón y sostendremos la manguera en forma de U, moviendo los extremos de un lado para otro para que el zumo de limón llegue a todas las zonas de la manguera para eliminar olores. Después aplicaremos abundante agua y lo dejaremos colgando para que facilitar su secado. En el caso de mangueras no lavables lo mejor es limpiarla con aire, sin introducir nunca agua dentro de la misma.
¿Qué necesitaremos para limpiar nuestra shisha siguiendo los pasos anteriores?
– Limones en rodajas.
– Zumo de limón.
– Agua.
– Escobilla u objeto similar de limpieza interior.
– Secador.
Estos 5 sencillos y rápidos pasos nos permitirán tener siempre a nuestra shisha o cachimba limpia y perfecta para volver utilizarla sin olores deseados, alargando, por tanto, su vida útil y disfrutándola como nueva en cada ocasión.
Fuentes de elaboración de este artículo: FumaShisha
Todos los comentarios
1
¡Qué buenos consejos para llevar a cabo la limpieza de la cachimba! Nos parecen excepcionales. Sin duda, para disfrutar de esta actividad, es muy importante mantener en buenas condiciones las diferentes partes, desde la base a la cazoleta. Nosotros recomendamos llevar una buena higiene después de cada uso.
¡Qué buenos consejos para llevar a cabo la limpieza de la cachimba! Nos parecen excepcionales. Sin duda, para disfrutar de esta actividad, es muy importante mantener en buenas condiciones las diferentes partes, desde la base a la cazoleta. Nosotros recomendamos llevar una buena higiene después de cada uso.